El Diseño Sensorial
a través de los sentidos

portada artículo diseño sensorial

Proyecto – Exposición sobre la relación entre los sentidos y el diseño.

Todos somos instrumentos dotados de sentimiento y memoria. Nuestros sentidos son cuerdas golpeadas por objetos circundantes y también golpeadas a sí mismas con frecuencia. – Denis Diderot

Introducción

Vivimos en un entorno conectado con nuestros sentidos. Así mismo, ya sea la vista, el tacto, el olfato, el gusto o el oído, todos ellos se ven involucrados en esa amalgama de sentimientos que poseen los seres humanos.

¿Qué veremos en la exposición?

En esta exposición trataremos de explorar y experimentar el diseño sensorial viajando a través de cada uno de los sentidos por medio de un recorrido de inicio a final de la instalación.

Contará con 5 salas, pero cada una dedicada a un solo sentido de los 5 expuestos. También cada sala irá acorde a un color. Para asignar colores a los sentidos nos basaremos en la influencia que estos tienen entre sí, de modo que, primero, para la vista tenemos el rojo, que transmite serenidad y potencia la conciencia del “aquí y ahora”. Luego, para el oído tenemos el amarillo. Cuando cerramos los ojos se potencia la capacidad auditiva, se asocia con el elemento aire y puede “arrojar luz” sobre nuestra experiencia. Posteriormente, el tacto lo asociaremos con el violeta, vinculado con el nivel superior de la conciencia y el espíritu. Más adelante, para el gusto asignaremos el color azul, que es un potenciador del sabor cuando se utiliza para solarizar el agua. Finalmente, para el olfato, los aromas nos indican que se están produciendo cambios a consecuencia del intercambio de energías. Se asocia con el color verde y evoca experiencias de asociaciones cromáticas.

¿Cómo se distribuirá?

La distribución de la exposición se basará en las diferentes localizaciones de los sentidos en el cerebro, pero por zonas, esto es, desde una vista en planta de la sala general, se apreciaría el contorno del cerebro visto desde su lateral (Figura 1). Para acceder a la mayoría de las salas, se tendrá que hacer de manera original, deberemos hacer uso de los pertinentes sentidos para poder entrar. De esta forma se pretende amplificar la parte experimental de los asistentes y un mayor disfrute de la visita. Esto lo veremos con mas detenimiento en el texto de cada sala. Durante la exposición veremos cómo con el tiempo el diseño para los sentidos ha ido evolucionando y para ello nos serviremos de imágenes, ilustraciones, objetos, iluminaciones, etc.

boceto estructura de la exposición de diseño sensorial
Boceto de las vistas de la instalación general. Fuente: Elaboración propia.
Statement

El tema de la exposición viene indicado por “El diseño sensorial a través de los sentidos“. Sin duda alguna, habitamos en una era digitalizada y tecnológicamente muy desarrollada. Lo cual, para bien o para mal, según la perspectiva de cada uno, pero todas válidas, está ayudando a la invención de nuevas formas de percibir la realidad así como la experimentación de nuevas sensaciones. Creo que nuestros sentidos y el diseño están por desarrollarse de manera conjunta aún más. Lo que realmente me inquieta de todo esto es que el diseño sensorial tiene un sin fin de aplicaciones, desde la iluminación de salón que estimula tu estado de ánimo hasta cabinas de aire que simulan la gravedad en el espacio.

Desde pequeño he sentido una enorme curiosidad por cómo y de qué están hechas las cosas. Así mismo, dependiendo de la forma o de la funcionalidad de objetos/productos, estos pueden llegar a cambiar vidas o incluso generaciones. Cada vez más se crean y desarrollan nuevas ideas para experimentar con los sentidos, es por esto que mediante esta exposición se pretende mostrar en qué aspectos de nuestra vida nuestros sentidos se ven afectados de manera consciente e inconsciente.

Cartel en la entrada de la exposición:

La experiencia es una condición necesaria para conocer, y el carácter de la experiencia depende de las cualidades a las que se refiere; por lo tanto, la cualidad de la experiencia dependerá de aquello a lo que nuestros sentidos tienen acceso y de la forma en que seamos capaces de usarlos“. – Eisner

 

Texto para la Sala Vista

En primer lugar, los sentidos que son más importantes a la hora de estimular son la vista, el oído y el tacto, y la sensibilidad, tanto superficial como profunda (Velasco & Muñoz, 2003). En esta sala se podrá estimular el sentido de la vista con la ayuda de ciertas herramientas como reflectores, variación de iluminación y luces de colores, espejos que recrean sensaciones del exterior o gafas de realidad virtual con las que experimentarás una nueva percepción del mundo.

Texto para la Sala Oido

El silencio absoluto no existe, ¿por qué?, porque incluso si estuviéramos solos en el sitio más silencioso del mundo, seguiríamos oyendo nuestro sistema nervioso a causa de los impulsos de los latidos del corazón o el ruido de nuestras articulaciones. Por otra parte, con la ayuda de las partes del cuerpo somos capaces de crear melodías en función del movimiento que hagamos. Igualmente, existen instrumentos realmente interesantes que te hacen vivir experiencias sonoras fuera de lo normal.

Texto para la Sala Tacto

Cuando las cosas entran en relación con el individuo se convierten en campo de su experiencia y lo unen a un espacio y a un tiempo. En algunas ocasiones, los objetos mueven y conmueven, ayudan a los individuos a situarse fuera y dentro de sí mismos. Un objeto es la posibilidad de una experiencia y, por lo tanto, los objetos de diseño también tienen ese designio. Se propone una serie de objetos polisensoriales con los que obtener experiencias y sensaciones alternativas a través del tacto y movimiento sobre ellos. Se dispondrá de antifaces para los ojos para potenciar la experiencia en algunas secciones.

Texto para la Sala Gusto

La estetización de la comida y bebida está creciendo, pero cada vez más en una sociedad hiperconsumista y moderna. Así mismo, el aspecto estético prima a la hora de innovar en las artes culinarias así como la búsqueda de nuevas creaciones. Por consiguiente, la experiencia ambiental-sensorial en espacios pertinentes para ello, no se pueden dejar a parte. Mostraremos cómo es posible sentir de manera diferente la degustación de comidas.

Texto para la Sala Olfato

Por último, el olfato despierta sensaciones y emociones en las personas tales como relajación, estrés, bienestar, etc, pero pocas veces lo empleamos para crear nuevas experiencias y utilidades. Los aromas nos pueden transportar a sitios y horizontes que no podríamos a anzar si no estuviéramos allí. Se dispondrá de antifaces para los ojos para potenciar la experiencia.

Fuentes:

Calvera, A. [Anna]. (2007). De lo bello de las cosas: materiales para una estética del diseño (Págs. 8-30). Editorial Gustavo Gili. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouocsp-ebooks/reader.action?docID=3209629&ppg=8

TED (2013, 6 de agosto). Jinsop Lee: Diseños para los 5 sentidos [vídeo en línea]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=N6wjC0sxD2o

Morales González, E. [Elia del Carmen ]. (2015). Conceptuación y desarrollo del diseño sensorial desde la percepción táctil y háptica. Tesis doctoral no publicada. https://riunet.upv.es/handle/10251/53027

Gilles Lipovetsky , J. S. [Jean Serroy]. (2014). Mundo diseño. La estetización del mundo (Págs. 188-207). Editorial Anagrama. https://ra.biblioteca.uoc.edu/prestatgeries/

articles/protegits/M3374_M3674/91154

Gilles Lipovetsky , J. S. [Jean Serroy]. (2015). ¿Estetización o empobrecimiento del consumidor?. En: La estetización del mundo. (Págs. 279-292). Editorial Anagrama. https://ra.biblioteca.uoc.edu/prestatgeries/

articles/protegits/M3374_M3674/91152

Carbajo Vélez, M [Maria del Carmen]. (2014). La sala de estimulación multisensorial. Universidad de Valladolid. https://core.ac.uk/download/pdf/211100288.pdf

Sensorama. 2021. www.sensorama.mx

ArtNexus. 2019. www.artnexus.com https://www.artnexus.com/es/magazines/article-magazine-artnexus/5d64034090cc21cf7c0a341b/85/the-tongue-ofernesto-

1987-2011-works Visible Body. 2021. www.visiblebody.com https://www.visiblebody.com/es/learn/nervous/five-senses

Medico+. 2021. medicoplus.com https://medicoplus.com/neurologia/como-funcionan-nuestros-sentidos

Borja de Mozota, B. [Brigitte]. (2006). El diseño de la innovación, dos retos para la profesión del diseño, (132-146). https://www.raco.cat/index.php/Temes/

article/view/51784/104097

Wikipedia. 2021. es.wikipedia.org https://es.wikipedia.org/wiki/Cromoterapia

Todos somos uno. 2012. Todossomosuno.com https://todossomosuno.com.mx/portal/los-colores-y-los-sentidos/

Keuco. 2020. www.keuco.com https://www.keuco.com/gq/productos/espejos_con_luz/

Microsoft (2001, 1 de octubre). The quietest place on Earth? | Microsoft Story Labs [vídeo en línea]. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=Cyqc_4ixV80&t=207s

IMAX. 2021. www.imax.com https://www.imax.com/es/content/imax-difference

BBC. 2021. www.bbc.com https://www.bbc.com/mundo/vert-cul-55520447

Proartso (2014, 5 de marzo). Exposición artística Multisensorial CCCB [vídeo en línea]. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=JlYhHguhSD4&list=PLgUSsEZUjmytc

Cy9AIQ9F2MuUvmywp1oY&index=7

Salud digital. 2018. www.consalud.es https://www.consalud.es/saludigital/118/un-guante-para-percibir-el-sonido-a-traves-del-tacto_52436_102.html

TEDx Talk (2016, 30 de junio). Architecture and the Science of the Senses | Stefan Behling | TEDxGoodenoughCollege [vídeo en línea]. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=FbfPWalO_ss&list=WL&index=27

TED (2013, 6 de agosto). Jinsop Lee: Diseños para los 5 sentidos [vídeo en línea]. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=FbfPWalO_ss&list=WL&index=27